
En la clasificación científica de los seres vivos, el reino Animalia (animales) o Metazoa (metazoos) constituye un amplio grupo de especies eucariotas, heterótrofas y pluricelulares. Se caracterizan por su capacidad para la locomoción, por la ausencia de clorofila y de pared en sus células, y por su desarrollo embrionario, que atraviesa una fase de blástula y determina un plan corporal fijo (aunque muchas especies pueden sufrir posteriormente metamorfosis). Los animales forman un grupo natural estrechamente emparentado con los hongos y las plantas. Es uno de los seis reinos de la naturaleza.
Estos se dividen en 2 clases
Los invertebrados El otro gran grupo de animales es el de los invertebrados que suponen, con diferencia, la gran mayoría de seres vivos sobre la tierra. Estos animales presentan una enorme variedad de tamaños, formas y hábitos. Las hormigas, los calamares gigantes, y hasta los caracoles, forman parte de este grupo.
Los invertebrados se caracterizan por carecer de columna vertebral, pero eso no quiere decir que no tengan esqueleto. Muchos tienen un esqueleto externo, o exoesqueleto, que les sirve como protección y soporte, y les ayuda en su desplazamiento. La ausencia de esqueleto interno ha motivado que los invertebrados, al menos en el medio terrestre, sean pequeños.
Los vertebrados
Animales tan diferentes como el elefante y la rana pertenecen al grupo de los vertebrados.¿Como es posible? La respuesta es sencilla: ambos tienen columna vertebral y cráneo, que forman parte de un esqueleto interno o endoesqueleto. Los vertebrados son los animales más grandes y evolucionados. Gracias a su esqueleto interno pueden mantener la forma del cuerpo, proteger ciertos órganos y desplazarse. Algunos vertebrados tienen además un esqueleto externo o exoesqueleto. Es el caso de la tortuga.
Todos los animales vertebrados tienen esqueleto interno o endoesqueleto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario